Hablar por teléfono, puede ser la experiencia más dificil a la hora de practicar otro idioma.
De hecho, por teléfono, no se puede ver la otra persona, las expresiones de su cara, sus labios. Tampoco se puede recurrir a las manos para explicarse mejor. Por eso, algunos consejos, y expresiones claves pueden ayudar mucho.
Por mucho que se haya vestido de manera muy formal o maquillada detenidamente, el teléfono no reflejará este esfuerzo para dar una buena impresión. Sin embargo, tampoco hay que descuidar estos aspectos, ya que pueden ser muy importantes para la autoestima y tener suficiente confianza cuando se da el paso. No obstante, su interlocutor solo se podrá fijar en su voz, su tono, su vocabulario, sus frases y su cortesÃa (o falta de cortesÃa).
Emitir la llamada
Antes de marcar el número, puede ser útil prepararse. Si se llama desde un paÃs extranjero, también hay que marcar el prefijo del paÃs al que se llama. Por ejemplo, para llamar a España se marca el 0034 delante del número.
Luego, cabe preguntarse con quién se va a hablar y cuál es su objetivo.
Llamar a conocidos
Saludar y presentarse son lo imprescindible. Después de esto se puede entablar la conversación.
Hacer una llamada formal
En el ámbito profesional, es esencial cuidar los modales a la hora de hablar por teléfono. Sobre todo cuando se trata de un primer contacto. En la mayorÃa de los casos,
- habrá que tratar su interlocutor de usted,
- saludar y presentarse (por lo menos con su apellido, el nombre de su empresa)
- comprobar si habla con la persona indicada, si no es el caso pedir que le pasen con ella.
- explicar el objeto de su llamada
Por teléfono, durante el intercambio, para asegurarse que las dos partes se han entendido bien, se recomienda resumir lo dicho para evitar cualquier tipo de malentendido.
Además si no entiende algo, es imprescindible decirselo a su interlocutor, porque él no podrá entenderlo por la cara que pone. ‘No he entendido bien lo que acaba de decir con respecto a la planta de neumáticos, le importarÃa explicármelo de nuevo’, por ejemplo. O bien: ‘Me podrÃa deletrear el nombre del pueblo que acaba de mencionar, por favor’.
Deletrear por teléfono
Deletrear por teléfono conlleva sus riesgos de malentendidos, una t, una d o una p se pueden confundir.
En Francia, para evitar la confusiones se dirÃa para decir letra por letra Benijofar: B de Barnabé, E d’Edouard, N de Nathalie… o sea nombres. En cambio, en España prefieren nombres de grandes ciudades, provincias de España, capitales o paÃses: B de Barcelona, E de España, N de Navarra, I de Italia, J (jota) de Jaén, O de Oviedo, F de Francia, A de Alicante…
Otra alternativa, más internacional, es utilizar el alfabeto fonético de la OTAN: Bravo, Eco, November, India… Sin embargo, todos no lo conocen. Asà que la mejor solución en España es usar grandes ciudades de España, capitales o paÃses del mundo.
Atender una llamada telefónica
Al descolgar el teléfono, se dice : ‘diga’ o ‘dÃgame’.
Nos interesa, aquÃ, responder una llamada en el ámbito laboral. Obviamente, se contestará de manera más formal una llamada en la empresa. Cuando contestamos una llamada profesional, lo habitual es decir:
- el nombre de la empresa y dÃgame: ‘Martinez y Lopez SL, dÃgame’
- el nombre de la empresa y le atiende nombre de la persona que descuelga: ‘Martinez y Lopez SL, le atiende Marta’
- Nombre de la empresa, le atiende Sandra ¿En qué puedo ayudarle?: ‘Martinez y Lopez SL, le atiende Marta ¿En qué puedo ayudarle?’
Según la empresa y/o el puesto del empleado, se usará una de las 3 frases anteriores.
Tomar un recado
En el caso de que la persona que llama necesita hablar con otra persona de la empresa, hay que pasar la llamada.
No obstante si la persona no está o no está disponible, puede dejar un recado o un mensaje. ¿Cómo conseguir la información relevante para dejar un recado a un compañero de trabajo?
- Ahora mismo el Señor Lopez no está disponible.
- ¿PodrÃa darme su apellido, su nombre y el nombre de su empresa?
- ¿Me puede deletrear el nombre de su empresa, por favor?
- ¿Cuál es el objeto de su llamada?
- ¿PodrÃa darme su teléfono?
Para conseguir más informaciones sobre la llamadas en español, también se puede consultar: